Muchos estudiantes de español tienen problemas cuando usan los determinantes y pronombres indefinidos en español: “Algún, alguno, alguna, ningún, ninguna, alguien, nadie, algo o nada”. Por lo que en este artículo de nuestro blog vamos a aclarar este tema.
¿Qué son los indefinidos en español?
Los determinantes y pronombres indefinidos nos permiten comunicar la existencia o inexistencia de objetos, personas o cosas.
Algún / alguno / alguna / algunos / algunas
Lo usamos para expresar la existencia de algo
Algún + sustantivo (cosa, persona, animal) en masculino singular:
Ejemplo: “¿Hay algún chico en la piscina que sea polaco?”
Alguna + sustantivo (cosa, persona, animal) en femenino singular.
Ejemplo: “¿Hay alguna chica en la piscina que sea polaca?”
ATENCIÓN: La forma “algún“ siempre va acompañado de un sustantivo masculino, pero “alguno” en singular NUNCA lleva sustantivo. Es un error muy común:
Ejemplo: “En la piscina hay alguno chico polaco” ( ¡¡¡NOOOOO!!!)
Cuando ya sabemos información sobre el objeto, hablando, utilizamos en solitario (sin sustantivo) los indefinidos: “alguno(s)” y “alguna(s)”.
Ejemplo: “En la piscina hay alguno”
Ejemplo: “En la piscina hay algunas”
Ningún / ninguno / ninguna / ningunos / ningunas
Lo usamos para expresar la inexistencia de algo
Ningún + sustantivo (cosa, persona o animal) en masculino singular.
Ejemplo: “En la piscina no hay ningún chico español”
Ninguna + sustantivo (cosa, animal o persona) en femenino singular.
Ejemplo: “En la piscina no hay ninguna chica española”
Cuando ya sabemos información sobre el objeto, persona o cosa de la que estamos hablando usamos en solitario, sin sustantivo, los indefinidos: “ninguno, ninguna”
Ejemplo: “En la piscina no hay ninguno / ninguna”
ATENCIÓN: “Ninguno, ninguna” no se usa en plural, a excepción de que hagan referencia a palabras que no tengan singular, como es el caso de “gafas, pantalones, ganas…”
Ejemplo: “No tengo ningunas ganas de ir a la fiesta”
Alguien / nadie
Solo se usa para indicar la existencia de un número de personas. Estas pronombres nunca van seguidos de sustantivos.
Ejemplo: “¿Hay alguien en la piscina que sepa nadar”
“No, no hay nadie”
Algo / nada
Solo se usa para expresar la existencia o inexistencia de cosas.
Ejemplo: “¿Hay algo de cerveza en la nevera?”
“No, no hay nada. Tendremos que ir al supermercado”
En conclusión, os recomiendo que pongáis en práctica todo estos determinantes y pronombres usando la conversación, para ello contáis con Interigual, tu escuela de español online, donde un súper profesor de español podrá ayudarte a que no vuelvas a cometer este tipo de errores con nuestro método comunicativo
0 Comment